
Terapia del dolor y Anestesia
Nuestro servicio de anestesia y medicina del dolor cuenta con las más modernas tecnologías en el sector y el suporte de un equipo de especialistas en otras disciplinas (traumatología, neurología, oncología) así como de un equipo de ATV con años de experiencia clínica y dedicación al cuidado de las mascotas sometidas a intervenciones.
El responsable del servicio de anestesia y medicina del dolor del Hospital Veterinario Canis es Francesco Aprea,especialista europeo (EBVS) diplomado por el Colegio Europeo de Anestesia y Analgesia (Dipl.ECVAA).
TERAPIA DEL DOLOR
Los animales tienen un sistema nervioso muy parecido al de los seres humanos y por eso el sufrimiento asociado al dolor es similar.
El dolor causa disminución de la calidad de vida de la mascota y puede convertirse en una patología en sí misma. Puede venir ocasionado por varias razones y ser clasificado de varias formas (agudo, crónico, inflamatorio, neuropático).
Cada tipo de dolor se puede abordar de forma diferente utilizando fármacos específicos para cada caso y, a veces, asociar un tratamiento farmacológico a otras terapias manuales puede ayudar a alcanzar los resultados deseados.
El servicio de terapia del dolor incluye:
- Consulta especialista de dolor
- Uso de analgésicos por vía sistémica, intravenosa continua y neuroaxial.
- Evaluación objetiva del dolor y de la calidad de vida de la mascota con cuestionarios específicos para los dueños
- Acupuntura
- Infiltraciones y bloqueos perineurales guiado con ecografo o neuroestimulador
- Infiltraciones a nivel articulares, de tendones y ligamentos (disponemos de equipo veterinario especifico para la preparación de plasma autologo rico en plaquetas y factores de crecimiento)
- Colaboración con el servicio de rehabilitación
ANESTESIA
La anestesia general se considera una intoxicación inducida y reversible que produce una pérdida del conocimiento, relajamiento muscular y ausencia de dolor. En los animales, así como en personas, es necesaria para efectuar la mayoría de intervenciones quirúrgicas y algunas pruebas diagnósticas.
La anestesia de las mascotas lleva siempre un riesgo, que aunque es bajo en animales sanos, puede aumentar en condiciones patológicas o en algunas razas. Una motorización completa y el uso de técnicas específicas pueden minimizar el riesgo de accidentes durante la anestesia.
No existen protocolos mágicos para conseguir una anestesia perfecta y sin riesgos, pero un uso racional de los fármacos, dictado por el conocimiento teórico y años de experiencia, facilita una recuperación rápida y completa.
El servicio de anestesia incluye:
- Evaluación pre-operatoria del paciente, identificación de los riesgos y comunicación con el
- Anestesia general por intervención quirúrgica, médica o diagnóstica con protocolos específicos en cada caso, intervención y condición patológica.
- Motorización de las variables fisiológicas con una moderna instrumentación incluyendo ECG, capnografía, presión arterial directa e indirecta, espirometría y análisis de gases para optimizar la performance cardio-respiratoria.
- Empleo de anestesia inhalatoria con bajo flujo o de anestesia total intravenosa (TIVA)
- Ventilación mecánica con respiradores de ultima generación para mejorar el intercambio de gases en el sujeto anestesiado
- Analgesia multimodal para abolir o minimizar el dolor perioperatorio:
- Administración de analgésicos por vía sistemica, espinal y epidural.- Bloqueo periférico de los nervios (ecoguiados y/o con neuro-localizador).
- Evaluación del dolor post-operatorio para tratar de manera específica cada paciente y minimizar el tiempo de recuperación.
- Seguimiento post-operatorio de los casos hasta la recuperación de la fisiología normal.
- Consejos para los veterinarios sobre la gestión clínica de los casos, uso de monitores y asesoramiento de su práctica anestésica.